LUIS M. JARDÓN PIÑA ES COUNSEL EN CREEL, GARCÍA-CUÉLLAR, AIZA Y ENRIQUEZ S.C., EN LA OFICINA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DONDE SE ESPECIALIZA EN RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, DERECHO REGULATORIO Y DERECHO INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN A LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
Su práctica se centra en la estructuración de mecanismos transnacionales para la protección internacional de la inversión extranjera en México, así como en el diseño de alternativas para la solución temprana de conflictos regulatorios y disputas contractuales complejas. Luis funge frecuentemente como asesor para el manejo de crisis y en la planeación de estrategias escalonadas para la solución de problemas, combinando la gestión y el litigio nacional con el arbitraje ante tribunales internacionales.
Luis ha intervenido en el desarrollo de estrategias jurídicas y defensa ante cambios regulatorios abruptos para generadores eólicos y solares en el sector eléctrico. También acompaña la planeación regulatoria de ciertas instituciones financieras y empresas en el sector retail. Además, Luis actualmente representa a Legacy Vulcan, LLC en un arbitraje inversionista-Estado bajo el TLCAN y a un cliente corporativo en uno de los arbitrajes post-M&A más grandes de México bajo las reglas de la CCI. Antes de ello, intervino en la solución de conflictos contractuales y arbitrajes comerciales representando a empresas transnacionales en los sectores petróleo y gas, infraestructura, telecomunicaciones, aeronáutico, bienes raíces, hotelero y retail.
Luis es también un miembro activo de nuestra práctica pro-bono. De manera notable, junto con otros juristas mexicanos, Luis promovió ante la Suprema Corte de Estados Unidos un escrito de amicus curiae sobre la aplicación del derecho internacional público en México en el caso Hernández v Mesa.
Previo a unirse a Creel, Luis trabajó en una firma global en la que representó Estados soberanos en arbitrajes internacionales ante tribunales del CIADI. Además, por muchos años y en distintas capacidades fungió como asesor jurídico internacional del Gobierno de México. Ahí, entre otros, litigó los casos emblemáticos Radilla Pacheco y Campo Algodonero ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, intervino en la negociación y revisión jurídica de tratados y acuerdos internacionales firmados por el Estado mexicano.
Luis es miembro de la International Law Association, la International Bar Association, la American Society of International Law, la Cambridge Arbitration Society, Young ICSID y ICC YAF. Ha escrito artículos en diversas publicaciones sobre protección a la inversión extranjera, regulación y derecho internacional, arbitraje internacional, derechos humanos y derecho de los tratados internacionales.
Luis es abogado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en donde además es profesor de Derecho Internacional Público desde hace más de 10 años, y es maestro en Derecho Internacional por la Universidad de Cambridge.