F rancisco Peniche Beguerisse

FRANCISCO PENICHE BEGUERISSE ES SOCIO EN LA OFICINA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ENCABEZA LA PRÁCTICA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL.

El área encabezada por el Lic. Peniche se enfoca en crear y agregar valor en la práctica laboral, representando y asesorando a empresas multinacionales en relación con las transformaciones en el mercado de trabajo, en la instrumentación y observancia de las mejores prácticas laborales; la negociación de contratos colectivos de trabajo con sindicatos locales y nacionales; la creación y operación de estructuras de contratación eficaces; manuales y talleres de entrenamiento de personal, regulaciones de salud y seguridad, protocolos para prevenir la discriminación, e investigación para casos de violencia, acoso sexual y hostigamiento; asesoría sobre las implicaciones de la ley laboral y cumplimiento en transacciones comerciales; contratación y terminación de personal; y litigios de alto nivel ante autoridades locales y federales.

Sus servicios legales han sido reconocidos y recomendados por diversas publicaciones, incluyendo, Chambers and Partners Latin America. También ha sido consistentemente acreditado como LACCA approved por la Latin America Corporate Counsel Association.

Es miembro de la International Bar Association y es orador frecuente sobre diversos temas de Derecho Laboral, como los Foros de Parlamento Abierto llevados a cabo tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados en el año 2020, con motivo de la discusión de la reforma legislativa en materia de Subcontratación Laboral; en los que participó con la ponencia: “Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la Empresa: origen, evolución y retos”.

El Lic. Peniche diseñó y lideró el proceso de reestructura de más de 100 empresas globales en 2021 para cumplir con la Reforma Laboral en materia de Subcontratación, considerada un cambio estructural en la legislación laboral en México, que estuvo en el centro del debate público en el 2020 y 2021.

El Lic. Peniche forma parte de nuestra práctica de ASG, tiene un profundo conocimiento de las cuestiones de ASG, en particular en lo que se refiere a políticas laborales que incluyen criterios de diversidad, y el cumplimiento interno de las mejores prácticas en materia de derechos humanos.

Nació en la Ciudad de México, México. Obtuvo su título de Licenciado en Derecho y la Maestría en Derecho de Empresa por la Universidad Panamericana; es titular de la cátedra de Derecho Colectivo en dicha universidad y cuenta con estudios complementarios de postgrado en Yale University y Georgetown University.

Su lengua materna es el español y domina el idioma inglés.